La Dirección de Ordenación Pesquera y Acuícola (DOPA) del INPESCA, tiene como principal objetivo garantizar el ordenación, vigilancia, registro y control legal de todos los actos generados en las áreas sustantivas y que emane la Dirección Superior dentro del más estricto apego a las leyes, reglamentos y disposiciones administrativas que rigen el sector, asimismo garantiza transparencia y verificabilidad de lo actuado en la administración relacionado con el otorgamiento de los derechos de acceso a los recursos pesqueras y acuícolas propiedad del Estado, además, debe brindar seguridad jurídica a los titulares de licencias, concesiones, permisos y de la misma manera debe tramitar la aplicación de sanciones correspondientes a quienes violenten dicho marco jurídico.
Objetivos:
a)Esta Dirección tiene como objetivo propiciar e impulsar la actualización del marco jurídico sectorial en función de las políticas que se definan vinculadas al quehacer del INPESCA.
b)Coordina el proceso de recepción y trámite de solicitudes para el otorgamiento de derechos de acceso a los recursos pesqueros y acuícolas del dominio del estado a fin de garantizar la transparencia en dicho otorgamiento.
c)Tramitar los procesos Administrativos por Infracciones a la legislación pesquera y acuícola nacional aplicando las sanciones correspondientes a quienes violenten dicho marco jurídico.d) También se encarga de la Administración del Registro Nacional de Pesca y Acuicultura (RNPA) brindando seguridad jurídica a los titulares de licencias, concesiones y permisos.
Labores de la Dirección de Ordenamiento Pesquero y Acuícola (DOPA)
Para el cumplimiento de dichos objetivos el personal de la Dirección de Ordenación Pesquera y Acuícola del INPESCA, informa y orienta de forma ágil y transparente, a los protagonistas pesqueros y acuícolas del procedimiento para el acceso de los recursos pesqueros y acuícolas, así como, exhorta al cumplimiento de la legislación vigente que rige a este sector y para ello brinda servicio a los protagonistas pesqueros y acuícolas realizando las siguientes Labores:
a)Formula en coordinación con las Direcciones Generales y Específicas las políticas y normas de ordenación de los recursos pesqueros y acuícolas del Estado.
b)Informa y orienta al protagonista para el acceso a los recursos pesqueros y acuícolas.
c)Actualiza el marco jurídico sectorial en función de las políticas y normas que se definan vinculadas al quehacer del INPESCA.
d)Administra de forma eficiente, ágil y transparente el proceso de recepción y trámite de solicitudes y otorgamiento de concesiones, licencias y demás derechos de acceso a los recursos pesqueros y acuícolas del dominio del Estado a fin de garantizar la transparencia en dicho otorgamiento.
e)Elabora Propuestas de Concesiones, Licencias y Permisos de pesca y sus respectivas certificaciones que son aprobadas y firmadas por el Presidente Ejecutivo.
f)Define las Normas Técnicas y Administrativas para el adecuado aprovechamiento de los recursos Pesqueros y Acuícolas del dominio del Estado en coordinación con las Direcciones Generales correspondientes.
g)Realiza tramite de los procesos administrativos por infracciones cometidas a la legislación pesquera y acuícola nacional aplicando las sanciones correspondientes a quienes violenten dicho marco jurídico.
h)Sirve como Instancia de resolución de Conflictos. (en casos de pesca y acuicultura únicamente).
i)Administra el Registro Nacional de Pesca y Acuicultura, registrando en los libros correspondientes los derechos otorgados brindando seguridad jurídica a los titulares de licencias, concesiones y permisos.